HAZMAT Nivel III

Descripción:
Curso especializado en seguridad del transporte y manejo de materiales peligrosos (HAZMAT), que brinda conocimientos esenciales sobre prevención de emergencias, evaluación y control de riesgos, y cumplimiento de normativas nacionales e internacionales. Está dirigido a profesionales y conductores del sector transporte, especialmente en rutas hacia centros mineros, e incluye capacitación teórica y práctica, supervisión operativa, y certificación conforme a estándares como OSHA y NFPA.
Información importante:
Temario
- Fuentes de Información para identificar Materiales Peligrosos.
- Niveles de Protección Química
- Protección Respiratoria.
- Prácticas de Seguridad en la Escena.
- Introducción a la Administración de Emergencias.
- Camiones Tanques.
- Contenedores Intermodales.
- Aterrizaje e Interconexión de Estanques.
- Procedimientos de Transferencia de productos.
- Procedimientos de Flameo de vapor.
- Procedimientos de Venteo y Quemado.
Duración
Duración del curso: 24 horas
Ponente
Oscar Gomez Quispe
Especialización:
- International HAZMAT Texas
- Suatrans COTEC – Brasil
- Rescate industrial – Texas A&M Engineering Extension Service, Colombia
- Especialista en transporte Matpel – Texas A&M Engineering Extension Service – EE UU
- Nfpa 1041 de instructor – Texas A&M Engineering Extension Service – EE UU
- Sistema de comando de incidentes – Tokcl
Certificación:
- Internacional incident command system – EE UU
- Transportation Technology Center Inc. Emergency response training center – Chile – México
- Entrenando al entrenador – ISEM – Perú
Objetivos
Al concluir el curso, el alumno estará en condiciones de:
- Identificar las fuentes de información disponibles para la identificación de Materiales peligrosos.
- Identificar los cuatro niveles de ropa de protección química y las limitaciones de cada nivel, asimismo las ventajas y las limitaciones de los niveles de ropa protectora en un incidente con Mat-Pel.
- Explicar la importancia de usar el equipo de protección respiratoria apropiado al acudir a un incidente con materiales peligrosos.
- Identificar las zonas de control OSHA y las áreas de trabajo dentro de cada zona, describiendo la importancia de cada una.
- Identificar los procedimientos orientados al control de personal, instalaciones, equipamiento y comunicaciones desde el inicio de un incidente hasta que se terminan las operaciones.
- Identificar los peligros asociados con camiones estanque, Carros estanque sin presión, presurizados, Contenedores Intermodales.
- Identificar y conocer los procedimientos generales para realizar transferencia de productos, flameo de vapor, y venteo y quemado.